siemp scout  
 
  consejos para excurciones caminatas, etc. 26-04-2025 10:14 (UTC)
   
 


ein Bild

Consejos para excursiones, caminatas, etc.

Disfrutarás más del aire libre si sabes lo que estás haciendo, esto es, si posees conocimientos. Algunas veces necesitarás hacer mucha preparación antes de una activides, mientras que otras veces estarás "aprendiendo haciendo". Entre las cosas básicas que se debe dominar incluyen:

  • Saber usar un mapa y brújula para orientarse
  • Reconocer los cambios del clima
  • Tomar conciencia de la naturaleza
  • Cuidar el ambiente

 

Puntos para tomar en cuenta
  1. No meterse en terrenos demasiado difíciles o altos si no se está preparado para ello o no se cuenta con el equipo necesario.
  2. Llevar azúcares (chocolates, dulces o panela) para evitar hipoglicemia (baja de azúcar en la sangre).
  3. Beber abundante agua para no deshidratarse.
  4. No es recomendable salir solo a la montaña, se recomienda grupos de 3 o 4 personas como mínimo.
  5. No abandonar nunca a un compañero que se encuentre rezagado, siempre debe quedarse alguien con él.
  6. Siempre que salgas a la montaña, mar, playa, de excursión, paseo o campamento, deja dicho cuándo regresas y a dónde vas.
  7. El excursionismo, campismo, montañismo exigen una adecuada preparación física y técnica, es bueno entrenar con regularidad.

  • Mide bien tu fuerza, el excursionismo o montañismo no acaba al llegar a la cumbre, dosifica y adecua el esfuerzo y la dificultad a tu nivel y al de los compañeros.
  • El excursionismo, montañismo y campismo exigen un continuo aprendizaje. Debes conocer medidas de prevención y socorro de montaña, salvavidas y/o emergencias.
  • El material y equipo que se lleve debe estar en perfecto estado, y saberlo utilizar correctamente, esto evita situaciones imprevistas de emergencia.
  • Evite el exceso de peso en el morral (mochila), deja en casa los objetos inútiles.
  • Intenta saber sobre el clima y sus cambios imprevistos, siempre debes llevar un buen impermeable.
  • En la montaña y el mar, cuando se observa que se acerca mal tiempo o niebla, es prudente una retirada a tiempo.

Qué hacer ante un accidente o caso de emergencia
  • No pierdas la calma, asume la dirección si tienes los conocimientos, si no permite que otra persona asuma el mando y organice.
  • Protege al accidentado y ti mismo.
  • Avisa a los servicios de socorro, debes saber a quién avisar y cómo avisar.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 6 visitantes (8 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis